
martes, 19 de octubre de 2010
Inesperado conflicto entre intendentes de la oposición y sus cúpulas partidarias

Con una explicación que tuvo como argumento principal, la eficiencia a la hora de las obras y el ahorro a la hora del gasto, el Presidente Mujica fue convenciendo a los intendentes presentes quienes vieron en lo expresado una oportunidad para mejorar aspectos muy sensible de la gestión municipal como lo son las obras de caminería rural, logística y servicios.
Mujica había explicado que se buscaba regionalizar el país y así distribuir mejor los recursos. Para ello planteó la idea de crear una corporación público-privada que construya rutas y caminos.
Con esto dejó la puerta abierta a una mejor negociación despejando la idea de imposición con la cual los diputados de la oposición habían acusado a la iniciativa presidencial.
Oposición interna en la oposición
En el día de ayer las direcciones del Partido Colorado y el Partido Nacional resolvieron en contrario a las opiniones de los intendentes.
El CEN colorado se opuso a la propuesta del presidente Mujica en tanto en el partido Nacional también se opusieron a la propuesta, pero el senador Larrañaga se puso de lado de los intendentes.
En el Partido Colorado se sostuvo que la propuesta de los coordinadores departamentales es producto de una cuerdo entre Mujica y el sector de Larrañaga. En parte de la resolución colorada se lee: “… rechazamos esta iniciativa puesto que entendemos que, en primer lugar, parece ser la creación de una figura similar a la de los intendentes municipales. La ciudadanía eligió sus intendentes en mayo y no puede por vía indirecta irse contra lo que el pueblo decidió"
Gandini
En su intervención parlamentaria, a raíz del artículo que incorporaba la figura de los coordinadores departamentales, el diputado Jorge Gandini afín a Larrañaga, había argumentado que los coordinadores eran candidatos a diputados para las próximas elecciones. Que su labor, vinculada a la realización de obras, los dejaba en inmejorables condiciones para aspirar a una carrera política. Lo más llamativo fue cuando Gandini se dirigió a la bancada del Frente Amplio y les dijo que los coordinadores iban a ser más competidores en la interna del propio oficialismo que de la oposición.
En tanto los intendentes blancos mandarán una nota al Directorio del Partido Nacional argumentado su posición favorable a la iniciativa del Presidente Mujica. En tanto se conoce que el Dr. Lacalle está radicalmente en contra de esta propuesta y se opone al peso político y protagonismo que los intendentes electos tiene en la orgánica del partido.
Por su parte el sector de Alianza Nacional se encontrará en la represa del Palmar para seguir estudiando la evolución del tema.
Larrañaga
El sector del Dr. Larrañaga parece seguir avanzando en el entendimiento con el Presidente de la República. A lo acordado respecto de los coordinadores presidenciales se debe agregar las modificaciones al proyecto de ley de secreto bancario.
El buen relacionamiento personal entre Larrañaga y el Presidente Mujica parece consolidarse con acuerdos políticos que toman por sorpresa e inciden en la coyuntura política. Los diputados de Alianza Nacional fueron duros opositores en la discusión del Presupuesto, en tanto desde Vamos Uruguay se acusa a Larrañaga de haber hecho un acuerdo que implica cargos y nombres de dirigentes del sector.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario